Plataformas elevadoras tijera

27 octubre, 2025

¿Qué plataforma elevadora de tijera necesitas? Descubre tamaños, usos y disponibilidad en tu ciudad?

Las plataformas elevadoras de tijera son una herramienta esencial para trabajos en altura. En este artículo descubrirás los diferentes tamaños disponibles —desde modelos compactos para interiores hasta plataformas de gran altura para uso industrial—, sus aplicaciones reales y cómo elegir la más adecuada según tu obra y ubicación. Además, te mostramos las ventajas del alquiler frente a la compra, consejos de uso seguro y dónde encontrar delegaciones especializadas en Madrid, Comunidad de Madrid, Valencia, Comunidad Valenciana, Barcelona y Cataluña. Ideal para empresas de construcción, reformas, mantenimiento y logística que buscan eficiencia, seguridad y asesoramiento técnico local.

Plataformas elevadoras de tijera.

Las plataformas elevadoras de tijera son una solución segura y eficiente para trabajos en altura en sectores como la construcción, logística, mantenimiento o rehabilitación de edificios. Gracias a su diseño vertical, permiten acceder a zonas elevadas con estabilidad y precisión.

Pero no todas las plataformas son iguales. Elegir el tamaño adecuado es clave para trabajar con seguridad y cumplir plazos. El entorno de trabajo, el tipo de superficie, el espacio disponible y la altura deseada son factores clave.

Este artículo está pensado para ayudarte a elegir la mejor plataforma elevadora de tijera según el tipo de obra y ubicación, ya sea en Madrid, Comunidad de Madrid, Valencia, Comunidad Valenciana, Barcelona o cualquier punto de Cataluña.

¿Qué es una plataforma elevadora de tijera?

Una plataforma de tijera es una máquina diseñada para subir y bajar de forma vertical mediante un sistema en forma de ‘X’. Este mecanismo permite trabajar en alturas medias o elevadas con una base estable y segura.

Existen versiones eléctricas (silenciosas, sin emisiones) para uso interior, y modelos diésel o híbridos con tracción 4×4 para uso exterior.

No incluyen brazo articulado ni alcance horizontal, lo que las convierte en una opción compacta y eficaz para trabajos en vertical.

👉👉 Visita nuestros modelos disponibles de plataformas elevadoras de tijera.

¿Por qué es importante elegir bien el tamaño?

Elegir una plataforma demasiado grande puede dificultar el acceso. Una demasiado pequeña puede no alcanzar la altura deseada. El tamaño adecuado depende de:

– La altura de trabajo

– El espacio disponible

– El tipo de terreno

– La carga a elevar

En zonas urbanas como Madrid centro, Valencia ciudad o Barcelona, se priorizan equipos compactos. En polígonos de Getafe, Sagunto, Terrassa o Castellón, se puede optar por plataformas más grandes y robustas.

Tamaños de plataformas elevadoras de tijera y sus usos

• Pequeñas (6–8 m): ideales para trabajos en interiores, almacenes, tiendas o mantenimiento de oficinas. Compactas, eléctricas y con ruedas que no dejan marca.

• Medianas (10–12 m): perfectas para instalaciones industriales, techos de fábricas o reformas. Manejan bien el equilibrio entre altura y movilidad.

• Grandes (14–18 m): diseñadas para exteriores, obras en fachadas, construcción de estructuras, techos altos. Incluyen tracción 4×4 y motores diésel o híbridos.

• Extra grandes (más de 20 m): para uso industrial o especializado en estructuras metálicas, aeropuertos, eventos o centros logísticos.

Estas plataformas son especialmente útiles en tareas de rehabilitación de fachadas o construcción de nuevas fachadas en edificios. Gracias a su estabilidad y amplitud de plataforma, permiten trabajar cómodamente con herramientas y materiales.

¿Cómo elegir según el entorno?

1. Para trabajos en interiores, como los que se realizan en el centro de Madrid, oficinas de Barcelona o locales comerciales en Valencia, lo ideal es utilizar modelos eléctricos y compactos. Estas plataformas permiten moverse con facilidad en espacios reducidos y no generan emisiones.

2. Si el proyecto se desarrolla en exteriores con suelos irregulares —por ejemplo, en obras ubicadas en Tarragona, Castellón, Alzira o Sabadell— se recomienda optar por plataformas diésel con tracción total. Este tipo de maquinaria ofrece mayor estabilidad y rendimiento en terrenos complicados.

3. En zonas industriales como Fuenlabrada, Elche o Lleida, lo más adecuado es alquilar plataformas medianas o grandes, en función de la altura que se necesite alcanzar. Estos equipos garantizan una buena capacidad de carga y eficiencia en naves o centros logísticos.

Consulta disponibilidad y medidas exactas aquí: plataformas elevadoras de tijera

Ventajas del alquiler frente a la compra

-Ahorro de inversión inicial

-Mantenimiento y revisiones incluidos

-Flexibilidad para cambiar de modelo según cada obra

-Transporte directo a obra en Madrid, Valencia, Barcelona y sus provincias

-Acceso a flota moderna y revisada

Alquilar permite adaptarse mejor a cada fase del proyecto sin asumir costes de propiedad ni problemas de almacenaje.

¿Dónde alquilar?

Disponemos de delegaciones en:

📌 Madrid

📞 Tel: +34 918 738 003

Ver en Google Maps
Av. Córdoba 9, 28343 Valdemoro

📌 Valencia

📞 Tel: +34 961 366 000

Ver en Google Maps
Pol. Ind. Castilla, Vial 15 Parcela 15, Cheste

📌 Barcelona

Ver en Google Maps
C/ Antic Camí de Vic, Parcela 4, Les Franqueses del Vallès

📞 Tel: +34 938 409 732

También cubrimos Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña (con todas sus provincias).

Consejos prácticos para usar plataformas elevadoras de tijera

– Revisa el estado del suelo antes de elevar la plataforma.

– Utiliza el arnés si el modelo lo requiere.

– Nunca muevas la máquina mientras está elevada.

– No excedas el peso máximo indicado.

– No trabajes con viento fuerte o lluvia.

– Señaliza correctamente el área de trabajo.

Conclusión

Elegir una plataforma de tijera adecuada es clave para la seguridad, la productividad y el cumplimiento de plazos. Ya sea en una reforma urbana en Madrid, una obra logística en Valencia o una instalación industrial en Barcelona, existe una plataforma que se adapta a cada necesidad.

Consulta con especialistas en alquiler de maquinaria, como Riwal, y accede al equipo que tu obra necesita, con cobertura en toda España.


Solicita tu presupuesto llamando 900 92 92 50

Alquiler de Plataforma Aérea

Solicita tu presupuesto sin compromiso

Nombre(Obligatorio)
Correo electrónico(Obligatorio)
Dirección
Por favor, haznos saber lo que tienes en mente. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros? Dispara.